La exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, calificó como “un retroceso peligroso para la democracia y la institucionalidad del país” la solicitud del jefe de las Fuerzas Armadas (FFAA), general Roosevelt Hernández, para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) comparta con la institución militar las actas con resultados presidenciales transmitidos por las Juntas Receptoras de Votos (JRV).
Castellanos advirtió que las Fuerzas Armadas están asumiendo un papel político cada vez más activo, al involucrarse no solo en opiniones, sino también en acciones que, según dijo, están fuera de su competencia.
“La Constitución no establece que las Fuerzas Armadas deban cargar el material electoral, como tampoco dispone que se les entregue información proveniente de las Juntas Receptoras de Votos”, subrayó la socióloga.
La exrectora señaló además una contradicción en el discurso del general Hernández, quien ha hablado de desigualdades mientras solicita trato preferencial para acceder a información electoral. “Estoy segura de que instituciones como el Conadeh o el CNA no se atreverían a hacer una solicitud similar”, apuntó.
Castellanos también advirtió que los gobiernos que buscan vulnerar la Constitución suelen otorgar concesiones a las Fuerzas Armadas para atraer a sus jerarcas. Como ejemplo, mencionó el bono implementado por el gobierno, que otorga entre 4 mil y 33 mil lempiras a los miembros de la institución, colocándolos —según dijo— “en una posición diferente al resto de los empleados públicos del país”.
La académica concluyó que este tipo de acciones representa un riesgo para la separación de poderes y la transparencia del proceso electoral, pilares fundamentales de la democracia hondureña.





















