Johel Zelaya promete justicia a los pueblos originarios de Honduras

0
380

El fiscal general del Estado, Johel Zelaya, aseguró este jueves que el Ministerio Público (MP) mantiene un firme compromiso con el cumplimiento de la justicia y con la defensa de los derechos colectivos de los pueblos indígenas y afrodescendientes en Honduras.

«La corrupción le ha hecho daño a este país y quienes más han sufrido sus consecuencias son los pueblos originarios que se han quedado sin escuelas, sin medicinas y sin oportunidades. Les vamos a hacer justicia», manifestó Zelaya.

Zelaya encabezó una conferencia internacional sobre el derecho a la participación, consulta y consentimiento previo, libre e informado (CPLI), que contó con la presencia de líderes indígenas, autoridades estatales, juristas y expertos internacionales.

El evento fue organizado en Tegucigalpa por la Fiscalía Especial de Protección a las Etnias y Patrimonio Cultural (FEP-ETNIAS/PC) y el Departamento de Cooperación, Gestión de Proyectos y Programas Externos del Ministerio Público.

Los debates giraron en torno a los desafíos y buenas prácticas en torno al cumplimiento de los estándares internacionales que garantizan los derechos de los pueblos originarios, conforme al Convenio 169 de la OIT, la Declaración de las Naciones Unidas y la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

Johel Zelaya dice ser «hijo del pueblo lenca»

El evento abordó los principios fundamentales del CPLI, los cuales están profundamente vinculados a los derechos humanos reconocidos para los pueblos originarios, cumpliendo con las normativas nacionales e internacionales que respaldan estas comunidades.

Zelaya destacó la importancia de su origen Lenca, asegurando que esta identidad le otorga una empatía y un compromiso especial con los pueblos originarios del país.

«Quien hoy está al frente del Ministerio Público es un hijo del pueblo Lenca, y por eso esta institución tiene empatía y compromiso con los pueblos originarios. No les vamos a fallar», añadió el fiscal.