Tegucigalpa.- En un comunicado sin precedentes, las Fuerzas Armadas de Honduras (FF.AA.) respondieron de forma enérgica a las acusaciones lanzadas por la consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette Alejandra López-Osorio, a quien señalaron de orquestar una campaña política con el fin de responsabilizar a los militares de los errores y retrasos ocurridos en las elecciones primarias e internas del pasado 9 de marzo.
El documento, firmado por el jefe del Estado Mayor Conjunto, general de división Roosevelt Hernández Aguilar, asegura que los soldados cumplieron su misión constitucional y fueron víctimas de ataques infundados promovidos por voceros de los partidos Nacional y Liberal, y amplificados por casi todos los medios de comunicación.
«Desde el lunes 10 de marzo hemos entregado bitácoras, audios, notas, oficios y hasta nuestros teléfonos celulares al Ministerio Público. Nos hemos sometido a la investigación porque no tenemos nada que ocultar y es la única forma de desmontar la matriz de mentiras que busca dañar el honor y la reputación de nuestras Fuerzas Armadas», dice el comunicado.
Las Fuerzas Armadas de Honduras da a conocer al pueblo hondureño la comunicación remitida al @CneHonduras, ratificando el compromiso de cumplir con profesionalismo nuestra misión constitucional al tiempo de defender el honor, lealtad y sacrificio de cada soldado ante el guión de… pic.twitter.com/xOQWexTn1m
— Fuerzas Armadas de Honduras (@FFAAHN) March 22, 2025
La FF.AA. aclararon que la verdadera crisis electoral se originó por la incapacidad del CNE, que a última hora sustituyó las unidades de transporte contratadas por buses de ruta urbana conocidos como «rapiditos», lo que generó el retraso en la entrega de material y documentos electorales.
«Ningún consejero estuvo en el Centro Logístico Electoral el día de la elección, mientras nuestros oficiales y tropas permanecieron día y noche cumpliendo su deber, en medio de la desesperación del propio personal del CNE que seguía armando maletas electorales a las 9:35 de la mañana», se lee en el informe castrense.
El alto mando también acusó directamente a Cossette López de cruzar todos los límites al publicar en su cuenta de X, el 19 de marzo, un mensaje que calificaron de falso, atentatorio y ofensivo, donde la consejera denunció una supuesta reunión de los militares con un expresidente y una candidata para alterar los informes electorales.
«Ese mensaje forma parte de una estrategia orientada a la desestabilización de la institución militar y constituye una grave ofensa a la dignidad de los soldados que hemos forjado nuestra carrera con honor, lealtad y sacrificio», aseveró el general Hernández Aguilar.
La FF.AA. lamentó que la sesión de rendición de cuentas convocada para el 21 de marzo ante el Pleno del CNE fuera suspendida por la misma Cossette López, tras la petición del consejero Marlon Ochoa de hacer la audiencia pública y ante medios de comunicación. «Respaldamos la transparencia, pero temieron que sus manipulaciones quedaran expuestas», recalcaron.

















