Tegucigalpa – El empresario hondureño Eduardo Facussé se pronunció sobre el tema de las extradiciones en el país, asegurando que este proceso se reanudará próximamente.
En sus declaraciones, calificó la polémica en torno a la suspensión de las extradiciones como un «circo» diseñado para distraer a la población de los problemas reales que enfrenta Honduras.
Facussé enfatizó que, a pesar del ruido mediático y las trabas políticas, las extradiciones no se detendrán y que en los próximos días se retomarán los procedimientos correspondientes. «Este es un tema que se ha politizado demasiado, pero al final la justicia internacional seguirá su curso», afirmó.
El debate sobre las extradiciones ha cobrado relevancia en el país, luego de que ciertos sectores políticos y jurídicos expresaran preocupación por un supuesto estancamiento en el envío de ciudadanos hondureños solicitados por la justicia de otros países. Sin embargo, Facussé subrayó que este tipo de discusiones solo buscan desviar la atención de problemas económicos y sociales urgentes.
“Hay una crisis en la generación de empleo, en la inversión y en la seguridad del país, pero en lugar de enfocarse en estos temas, se utiliza la extradición como una cortina de humo”, agregó el empresario.
En los últimos años, Honduras ha sido escenario de múltiples extradiciones de ciudadanos acusados de delitos como narcotráfico y corrupción, en respuesta a solicitudes principalmente de Estados Unidos. La discusión sobre la continuidad de estos procedimientos sigue dividiendo opiniones en la esfera política y en la sociedad hondureña.