Edmundo Orellana cuestiona la pasividad del MP: “La intervención al CNE llegó tarde y de forma inoportuna”

0
393

El exfiscal general de la República y exministro de Transparencia, Edmundo Orellana, cuestionó la reciente intervención del Ministerio Público (MP) al Consejo Nacional Electoral (CNE), señalando que aunque la acción es legal, se ejecutó de forma tardía y en un momento políticamente inoportuno.

Según Orellana, la Fiscalía debió actuar mucho antes, considerando que desde el pasado 9 de marzo existían indicios claros de irregularidades en el órgano electoral, como la negativa de algunos consejeros a participar en sesiones oficiales. A su juicio, la inacción previa del MP demuestra una falta de voluntad para hacer cumplir la ley en tiempo y forma, pese a que los hechos eran de conocimiento público.

El momento elegido para intervenir al CNE también ha sido motivo de críticas por parte del exfuncionario, ya que coincidió con una reunión clave en la que los consejeros discutirían la prórroga para la adjudicación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), esencial para garantizar la transparencia del proceso electoral programado para el 30 de noviembre.

Orellana considera que la intervención en ese contexto genera desconfianza y manda señales contradictorias sobre el rol del Ministerio Público, al tiempo que pone en entredicho la estabilidad del proceso electoral.

Además, el exfiscal general advirtió sobre la falta de avances en otros casos de alto impacto, como el escándalo de Koriun Inversiones, donde miles de ciudadanos han denunciado estafas sin que se conozcan resultados concretos en las investigaciones.

También se refirió a incidentes ocurridos en marzo, cuando supuestamente se ordenó detener unidades de transporte que llevaban material electoral, señalando que el Ministerio Público aún no ha identificado a los responsables de ese hecho, lo que considera una grave omisión.

La crítica de Orellana se suma al clima de creciente tensión institucional en el país, a pocos meses de los comicios generales, en medio de denuncias de irregularidades, desconfianza ciudadana y acusaciones cruzadas entre gobierno y oposición.