Edmundo Orellana cuestiona a Luis Redondo: “Parece que le está dando órdenes al fiscal general”

0
37

Tegucigalpa- El exministro de Transparencia, Edmundo Orellana, criticó al presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, por el escrito en el que este advierte a los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral (TJE) y solicita al Ministerio Público proceder contra ellos, calificando su accionar como un atentado a la independencia institucional del Estado.

Orellana, en declaraciones a TN5 Matutino, consideró inapropiado que el titular del Legislativo, desde su posición de poder, haga llamados directos al fiscal general, lo que —según él— da la impresión de que intenta impartir órdenes a otro poder del Estado.

No se trata, y no se ve bien, que un presidente de un poder del Estado haga un llamado de esa naturaleza. “Si fuese un ciudadano o un diputado más, sería distinto, pero él ostenta la representación de un poder de naturaleza política y nacional. Ese tipo de actuaciones atentan contra la institucionalidad”, manifestó el exfuncionario.

El exministro recordó que las instituciones del Estado son independientes y deben desarrollar sus funciones sin interferencias. Agregó que, si el TJE ha cometido alguna irregularidad, como la ruptura del quórum o la falsificación de documentos, corresponde al Ministerio Público actuar de oficio, no a solicitud de un poder político.

Asimismo, señaló que Redondo debería haber seguido el procedimiento establecido en la ley, utilizando las herramientas que la propia Constitución le otorga.

“Si el presidente del Congreso considera que los magistrados del TJE cometieron una falta, lo que debió hacer es iniciar un juicio político en el Congreso Nacional, porque tiene las facultades para ello. “Pero ese llamado que hizo da la impresión de que le está dando una orden al fiscal general”, enfatizó.

Asimismo, el también exfiscal de la República, recordó que no es la primera vez que Luis Redondo actúa de esa manera, aludiendo al caso en que el presidente del Congreso dio un plazo al Tribunal Superior de Cuentas (TSC) para emitir un informe. “Eso no está bien, es una intromisión directa en otro poder del Estado”, afirmó.

El exministro advirtió que este tipo de comportamientos erosionan la confianza y la credibilidad en las instituciones públicas, afectando la seguridad jurídica del país.

“La seguridad jurídica es un tema de confianza y percepción. No basta con tomar decisiones, debe haber respeto institucional. Con actitudes como estas, se está perdiendo la seriedad en las instituciones y se debilita la democracia”, concluyó Orellana.