El director ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Armando Urtecho, aclaró que el barómetro empresarial presentado esta semana no debe interpretarse como una encuesta electoral, sino como una medición del sentir de los empresarios frente a temas económicos, de corrupción y de la relación internacional de Honduras.
Ante críticas que señalaban que solo “10 familias” habrían participado en la consulta, Urtecho respondió que fueron 994 familias las que respondieron el cuestionario, en su mayoría microempresarios. “No fueron 10, como se ha dicho. La mayoría son pequeños y medianos empresarios que expresaron su percepción sobre la situación actual”, enfatizó.
El dirigente empresarial subrayó que el principal reclamo del sector privado es la reducción de la corrupción a través de la simplificación de trámites y procesos administrativos. “Si revisan el barómetro, lo que piden los empresarios es menos corrupción, no más privilegios”, recalcó.
Urtecho defendió la legitimidad del instrumento aplicado por el COHEP y sostuvo que los resultados reflejan de manera objetiva las preocupaciones del sector productivo, especialmente en un año electoral marcado por la incertidumbre y los desafíos económicos.