El diputado oficialista Ramón Barrios aseguró este martes que no cree que Estados Unidos llegue a intervenir militarmente en Venezuela, aunque reconoció que las intervenciones estadounidenses en América Latina no son algo nuevo. “Ya sea a través de intervenciones directas, golpes de Estado o incluso promoviendo la muerte de expresidentes”, señaló.
Barrios, miembro del partido Libertad y Refundación (Libre), recordó que Estados Unidos ha intervenido en varios países de la región cuando no obtiene lo que considera necesario para sus intereses. “Aquí hemos tenido tropas norteamericanas en el pasado invadiendo Honduras y otros países latinoamericanos”, afirmó.
El diputado agregó que no se debe ver a Estados Unidos como un simple Estado, sino “como un imperio que impone su voluntad y ve a los países de América como si fueran su patio trasero, y que ha tratado a esos gobiernos en consecuencia”.
Sobre la situación de Venezuela, Barrios expresó: “No creo que se materialice una invasión directa de Estados Unidos a Venezuela. El problema allí es más geoestratégico, relacionado con el petróleo, más allá del narcotráfico”.
Respecto a la investigación anunciada por la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, sobre los puentes aéreos utilizados por narcotraficantes para trasladar drogas desde Venezuela, Barrios señaló que las autoridades estadounidenses pueden investigar, pero recordó que mientras haya consumidores de drogas en Estados Unidos, estas acciones continuarán desde los países del sur hacia el norte.
El diputado insistió en que existe un doble estándar de Estados Unidos en el combate al narcotráfico: “Sancionan de México hacia abajo, pero no reconocen que el gran problema es el mercado de consumo que existe en Estados Unidos”, concluyó.