Derechohabientes denuncian caos total en el IHSS: “Es una burla, no hay atención y seguimos pagando”

0
24

Tegucigalpa.- La crisis del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo punto crítico. En Tegucigalpa y San Pedro Sula, cientos de derechohabientes denunciaron largas filas, suspensión de citas y caída del sistema informático que les impide acceder a consultas, incapacidades, cirugías y exámenes.

Desde tempranas horas, los pasillos y entradas de los centros médicos lucen abarrotados de pacientes que llegan con la esperanza de ser atendidos, pero se topan con la misma respuesta: “no hay sistema”.

“Estoy desde ayer. Me dijeron que no había sistema y sigo esperando porque mi incapacidad vence hoy. Si no me la extienden, tengo que volver a trabajar sin ella”, relató Santos Pastrana, quien viajó desde El Triunfo, Choluteca.

Pastrana cuestionó la falta de atención pese a los descuentos obligatorios que reciben cada quincena. “Nos quitan el dinero del seguro el 15 y el 30, pero cuando necesitamos el servicio, no hay respuesta. Es una burla”, dijo.

Desde la zona sur también llegó Ada Zambrano, quien asegura que lleva tres semanas buscando una cita de ortopedia. “Ayer no había sistema, hoy tampoco. Necesito una cirugía urgente y nadie da respuesta”, lamentó.

Otro caso es el de Gloria Banegas, originaria de Santa Ana, quien lleva más de tres meses esperando una operación. “Desde junio vengo y nada. Primero que el médico estaba incapacitado, luego de vacaciones. Hoy me dicen que siga viniendo a ver si hay cupo. Ya estoy cansada”, relató.

Testimonios del caos

El ambiente que captan medios televisivos confirma el colapso. Filas interminables, ventanillas cerradas y pacientes resignados. Un usuario que se identificó como Héctor Amílcar García denunció que lleva año y medio esperando una operación.

“Supuestamente está mala la máquina de rayos láser. Tengo años de estar viniendo y nada que me operan. Solo me mandan a exámenes”, relató mientras mostraba su molestia.

Otro derechohabiente, señaló que apenas dos ventanillas atienden a la multitud: “Se va y se viene el sistema. Esto no es justo. Todos pagamos seguro y no tenemos atención adecuada”.

Los adultos mayores tampoco reciben prioridad. “Estoy desde las cinco y media de la mañana y ya siento que me voy a desmayar. Aquí es un solo relajo”, expresó una mujer visiblemente agotada.

Un sistema que no responde
Las imágenes y los testimonios reflejan un sistema en colapso: falta de médicos, fallas constantes del sistema, suspensión de cirugías y citas reprogramadas para 2026. Pacientes que viajan largas distancias para terminar sin atención.

Entre la población crece la indignación. Los derechohabientes exigen al IHSS soluciones inmediatas y respuestas claras. Señalan que miles de hondureños siguen pagando por un servicio que, en la práctica, no funciona y que la crisis institucional amenaza con empeorar.