Cossette López advierte que hay candidatos que podrían no aceptar los resultados de las elecciones generales

0
27

La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, advirtió este miércoles que existen candidatos que podrían no aceptar los resultados de las próximas elecciones generales, lo que pondría en riesgo la estabilidad democrática del país.

“Hay candidatos de partidos políticos que aparentemente nunca han perdido una elección y puede ser una falta de estabilidad y de incertidumbre si no tenemos aceptación de las reglas democráticas”, expresó López durante una entrevista en el noticiero Hoy Mismo.

La funcionaria alertó que una eventual negativa a reconocer los resultados electorales generaría un escenario adverso para la democracia hondureña.

Recordó que esta advertencia la hizo tras reunirse con la misión de observación electoral de la Unión Europea (UE), a quienes explicó los hechos ocurridos el 7 de julio, cuando se produjeron discrepancias dentro del pleno del CNE en torno al sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Según López, esa situación evidenció la falta de aceptación de las reglas democráticas dentro de algunos sectores, lo que podría trasladarse a la competencia electoral. “Cuando se cometen arbitrariedades en época de elecciones y tienen éxito, hay una alta probabilidad de que se repitan”, advirtió.

La consejera también consideró que los candidatos deben demostrar un comportamiento cívico durante y después de los comicios, especialmente en relación con la aceptación de los resultados.

En otro tema, López se refirió al retraso en la adjudicación del sistema de conectividad para los centros de votación. Señaló que han pasado 13 días desde la recomendación de la comisión de evaluación y que aún no se ha tomado una decisión.

“Hasta a mis tatarabuelos me hubieran sacado si me atraso un par de días con un voto”, comentó con ironía, al cuestionar la demora.

Detalló que cerca de dos mil centros de votación carecen de energía eléctrica, internet o ambos servicios, lo que podría complicar el proceso electoral. Asimismo, indicó que no existe fundamento legal para retrasar el voto sobre la adjudicación del sistema de conectividad.

Finalmente, en relación con el bono climático que entrega el gobierno mediante registro biométrico, López subrayó que el proceso debe estar respaldado por la base de datos del Registro Nacional de las Personas (RNP) para garantizar que los beneficiarios sean legítimos.