Tegucigalpa.- Juan Diego Lacayo, vocero del Movimiento Por Nuestros Hijos, confirmó que la convocatoria de las iglesias Católica y Evangélica ha trascendido las fronteras de Honduras. Anunció que este sábado también se realizará en Texas, Estados Unidos, una marcha por la paz del país centroamericano.
Lacayo explicó que aún se están definiendo algunas rutas en los departamentos del occidente de Honduras, aunque la participación en la Caminata de Oración por la Paz y la Democracia ya ha sido confirmada en varias regiones. “Todavía se está afinando la ruta, pero la decisión de sumarse es firme”, indicó.
En Texas, hondureños residentes han confirmado que caminarán de manera simultánea para enviar un mensaje de unidad y esperanza hacia su nación.
Honduras atraviesa una profunda polarización política, marcada por la disputa por el poder y múltiples escándalos de corrupción, lo que ha fragmentado a la sociedad. Ante esta crisis, las iglesias Católica y Evangélica han unido fuerzas en un hecho sin precedentes, convocando a sus fieles a participar el próximo 16 de agosto en caminatas simultáneas en todo el territorio nacional.
La convocatoria, anunciada el 18 de julio de 2025, representa un momento histórico: la Conferencia Episcopal de Honduras y la Confraternidad Evangélica han decidido trabajar juntas para difundir un mensaje de esperanza y reconciliación.
La caminata se desarrollará de forma simultánea en varias ciudades, incluyendo Tegucigalpa y San Pedro Sula, y tendrá un carácter espiritual, sin fines proselitistas. En el caso de la Iglesia Evangélica, ya confirmó la participación de su feligresía en los 18 departamentos y 40 municipios del país.
En la capital, Tegucigalpa, el recorrido partirá desde la Plaza de las Banderas, frente a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), y culminará en el Estadio Nacional José de la Paz Herrera.