Cónsul de Honduras pide regularización temporal para migrantes en Monterrey

0
290

Tegucigalpa. – Las calles de Monterrey, México, antes un punto de paso para los migrantes centroamericanos rumbo a Estados Unidos, se convierten ahora en una frontera improvisada.

Con la cancelación de la plataforma CBP One y las crecientes restricciones en la frontera norte, miles de hondureños se encuentran varados en la ciudad regiomontana sin acceso a derechos básicos ni oportunidades laborales.

Ante esta situación, el Cónsul General de Honduras en Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, Juan Manuel Cáceres, sostuvo una reunión con el alcalde Adrián de la Garza, en la que planteó la necesidad urgente de implementar una política de regularización temporal para los migrantes.

Monterrey, epicentro de la crisis migratoria

Durante la reunión, el Secretario del Ayuntamiento de Monterrey, César Garza, presentó cifras alarmantes sobre el fenómeno migratorio en la ciudad.

“El 60 por ciento del flujo migratorio en el norte de México está concentrado en Monterrey, y Honduras es uno de los principales países de origen”, detalló.

Los migrantes hondureños, que inicialmente veían a Monterrey como una escala temporal, comenzaron a establecerse de manera indefinida debido a las dificultades para continuar su trayecto.