La congresista republicana María Elvira Salazar introdujo este lunes un proyecto de ley en la Cámara de Representantes de Estados Unidos denominado “Ley de Protección de la Democracia Hondureña”, con el objetivo de dar seguimiento al proceso electoral que se celebrará en Honduras el próximo 30 de noviembre.
La propuesta legislativa busca establecer una estrategia oficial por parte del Departamento de Estado para coordinar con organismos internacionales, entidades civiles y observadores independientes una supervisión directa de las elecciones generales hondureñas.
Entre los elementos clave del proyecto se encuentra la asignación de fondos específicos para los años 2026 y 2027. Estos recursos estarían dirigidos a apoyar la observación electoral, promover la transparencia en el proceso y fortalecer las instituciones democráticas del país centroamericano.
Además, la iniciativa incluye provisiones que permitirían imponer sanciones diplomáticas, como la restricción de visados a funcionarios hondureños que interfieran en el desarrollo libre y justo del proceso electoral.
“La intención de esta legislación es garantizar que el pueblo hondureño pueda ejercer su derecho al voto sin amenazas, manipulación o presiones políticas. Es una clara muestra de apoyo a la democracia en la región”, expresó Salazar en declaraciones a medios estadounidenses.
El proyecto aún debe pasar por el proceso de revisión legislativa en comités del Congreso, pero su presentación marca una señal de atención de Estados Unidos hacia el contexto electoral en Honduras y su compromiso con el fortalecimiento institucional en Centroamérica.