Tegucigalpa – El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) organizó este lunes un debate entre tres de los cuatro precandidatos presidenciales del Partido Nacional, destacando la urgencia de abordar la pobreza, la inseguridad y la corrupción en Honduras.
El evento se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC) y contó con la participación de Ana García, Jorge Zelaya y Roberto Martínez, quienes presentaron sus propuestas en materia de desarrollo económico, seguridad, derechos humanos y políticas sociales.
Principales propuestas
Desarrollo económico
- Ana García: Propuso restablecer la seguridad para incentivar la inversión, además de apoyar a emprendedores con capacitación y capital semilla.
- Jorge Zelaya: Enfatizó en la inversión en infraestructura y el fortalecimiento del capital humano, promoviendo la colaboración con el sector privado y sindicatos.
- Roberto Martínez: Abogó por fomentar la educación en ciencia y tecnología, así como ofrecer financiamiento a PYMEs con tasas de interés del 0%.
Pobreza extrema
- Ana García: Planteó la reactivación de programas sociales como “Vida Mejor” y la mejora del acceso a educación y salud.
- Jorge Zelaya: Subrayó que la pobreza no se combate solo con bonos, sino con oportunidades de empleo y seguridad jurídica.
- Roberto Martínez: Propuso modernizar iniciativas de asistencia social y garantizar acceso a vivienda digna.
Seguridad y derechos humanos
- Roberto Martínez: Sugirió fortalecer la Policía Nacional y utilizar tecnología para combatir la extorsión y el narcotráfico.
- Jorge Zelaya: Propuso la profesionalización de la policía y el fomento de la colaboración comunitaria.
- Ana García: Criticó el fracaso de la actual estrategia de seguridad y propuso georreferenciar delitos y crear centros integrados de denuncias.
Feminicidios
- Jorge Zelaya: Prometió impulsar una cultura de respeto y fortalecer la seguridad de las mujeres en espacios públicos.
- Roberto Martínez: Propuso endurecer las penas y construir cárceles de alta visibilidad para delincuentes.
- Ana García: Planteó fortalecer los Centros Ciudad Mujer y atacar las causas económicas de la violencia de género.
Sistema de salud
- Roberto Martínez: Prometió la creación de más hospitales, clínicas móviles y la implementación de telemedicina.
- Ana García: Enfatizó en un programa de becas para médicos y la atención primaria en salud.
- Jorge Zelaya: Propuso la contratación masiva de médicos y enfermeras, además de mejorar las condiciones laborales del personal sanitario.
Corrupción y transparencia
- Ana García: Afirmó que el combate a la corrupción debe ser un esfuerzo conjunto de la sociedad y el gobierno.
- Jorge Zelaya: Se mostró a favor de reinstalar una comisión internacional contra la corrupción.
- Roberto Martínez: Propuso el uso de tecnología para mejorar la transparencia y eficiencia en la administración pública.
El COHEP anunció que el próximo debate será entre los precandidatos del Partido Liberal, mientras que en el caso del partido Libertad y Refundación (Libre), solo participará Rasel Tomé.
Este espacio permitió a los precandidatos del Partido Nacional exponer sus propuestas y responder preguntas clave sobre los desafíos del país, resaltando la importancia de un gobierno transparente y responsable.