Cerca de 200 detenidos a media mañana en Francia en las protestas para bloquear el país

0
163

Cerca de 200 personas han sido detenidas en Francia hasta media mañana de este miércoles en las operaciones de las fuerzas del orden para impedir medio centenar de bloqueos registrados, sobre todo en autopistas e infraestructuras de transportes, al comienzo de la jornada de protestas contra los ajustes presupuestarios.

Estas cifras han sido hechas públicas por el ministro del Interior, Bruno Retailleau, que en una comparecencia ante la prensa ha cargado contra las «acciones violentas» que se han producido y ha hecho hincapié en el desarrollo inicial de una jornada de protestas que «nada tiene qué ver con una movilización ciudadana» porque está siendo «distorsionada» por «la extrema izquierda».

Para ilustrarlo, ha explicado que se han constatado acciones dirigidas por «grupúsculos» de personas en muchos casos encapuchados que tienen «el ADN de la ultraizquierda y de la extrema izquierda».

«En Francia existe el derecho a manifestarse, pero a condición de respetar la ley», ha subrayado el ministro, que ha reiterado que la orden a los «cerca de 80.000» policías y gendarmes movilizados es «no permitir ningún bloqueo». «He dado consignas de gran firmeza, de gran reactividad», ha indicado.

Entre las acciones que se han producido de madrugada y en la primera parte de la mañana, ha destacado el «sabotaje» a unos cables que ha obligado a suspender la circulación de trenes entre Toulouse y Auch (suroeste).

El ministro, que forma parte del partido conservador Los Republicanos (LR), ha criticado a responsables políticos que en las redes sociales han lanzado mensajes de llamamiento «a la insurrección o a la violencia», en una alusión apenas velada a La Francia Insumisa (LFI) de Jean-Luc Mélenchon.

También ha lanzado una advertencia porque desde última hora de la mañana y por la tarde los organizadores de la protesta han convocado manifestaciones en las que, según Retailleau, «van a intentar infiltrarse» grupos de ultraizquierda para llevar a cabo acciones violentas.

El titular de Interior ha reiterado que las fuerzas del orden intervendrán para detener a los autores de esas acciones y presentarlos ante la Justicia.

La protesta que tiene como lema «bloqueemos todo» surgió inicialmente en las redes sociales pero luego ha sido copada por organizaciones y personas de la izquierda radical con el apoyo notorio de LFI y de algunos sindicatos para denunciar sobre todo los planes del Gobierno saliente para proceder a un ajuste de casi 44.000 millones de euros en los presupuestos de 2026.

Desde primera hora de la mañana ha habido bloqueos en autopistas y rondas de circunvalación de las grandes ciudades como París, Lyon, Marsella o Rennes, con enfrentamientos en muchos casos entre manifestantes y fuerzas del orden. EFE