Cárceles de máxima seguridad de Honduras clasificarán a los reos por estas razones

0
598

Tegucigalpa.- El director del Instituto Nacional Penitenciario (INP), Ramiro Muñoz, anunció que con la finalización de tres nuevos módulos penitenciarios en el primer bimestre de 2025, se implementará un sistema de clasificación de los privados de libertad en las cárceles de Honduras.

Muñoz detalló que estos nuevos módulos estarán ubicados en tres importantes cárceles del país.

«Enero y febrero son meses vitales para nosotros, porque es la finalización de un módulo para 1,500 y pico de privados de libertad en Ilama (Santa Bárbara); otro módulo de 1,300 en Támara (Francisco Morazán); uno de 300 y pico en la cárcel de La Tolva (El Paraíso)», explicó.

La ampliación se complementará con las mejoras en la cárcel de mujeres en Támara y, según el INP, permitirá una nueva clasificación de los reclusos, separándolos según su condición jurídica y grado de peligrosidad.

Muñoz subrayó que la clasificación es crucial para mejorar las condiciones dentro de las prisiones.

«Aquí ha estado preso el que se robó una gallina, junto con el que se robó 100 millones; el que asesinó con el que se llevó una vaca, entonces no es que los delitos sean menores, pero también hay un grado de peligrosidad en esto», indicó.

En ese sentido, destacó la necesidad de diferenciar a los reos en función de su peligrosidad para reducir riesgos y mejorar la seguridad dentro de las cárceles.

La implementación de esta clasificación también busca disminuir el hacinamiento, un problema histórico en el sistema penitenciario del país, y garantizar que los reclusos sean tratados de acuerdo con la gravedad de sus delitos.

Sobrepoblación

De acuerdo a cifras del 2023, hay 21,000 personas en las cárceles de Honduras, a pesar de que la capacidad es de 15,000.

En Honduras los centros penitenciarios tienen una sobrepoblación del 149%. 

En julio de 2023, las autoridades de Honduras trasladaron a 1,628 presos a cárceles de máxima seguridad como parte del programa «Fe y Esperanza».