En una audiencia del Subcomité sobre el Hemisferio Occidental del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, legisladores evaluaron los riesgos para la transparencia electoral en Honduras, posibles amenazas a la democracia y el impacto de estos factores en las relaciones bilaterales con Estados Unidos.
La congresista republicana María Elvira Salazar destacó la importancia de que Honduras celebre elecciones libres, justas y transparentes el próximo 30 de noviembre. Durante su intervención, afirmó: “Dios proteja a Honduras porque su futuro se va a decidir ahora”. Salazar subrayó que su postura no busca influir en la elección de los votantes, sino garantizar que no se incline hacia el comunismo, al que calificó de “fantástico en la teoría y terrible en la práctica”.
En la audiencia, Salazar criticó además los comentarios de la candidata del partido Libre, Rixi Moncada, sobre la democracia en Cuba, y mostró un cuadro de la situación social y económica del país. También cuestionó el papel de las Fuerzas Armadas de Honduras, señalando que no deberían tener acceso directo a información privada de los votantes ni intervenir en el conteo de votos.
El congresista demócrata de Texas, Joaquín Castro, expresó su preocupación por la falta de confianza de la población hondureña en sus instituciones. Castro recordó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) enfrenta recursos limitados y presión política, y mencionó los altos niveles de violencia e intimidación contra candidatos y líderes de la sociedad civil, lo que socava la credibilidad del proceso electoral.
Los legisladores coincidieron en que el próximo proceso electoral no solo definirá un nuevo presidente, sino también el rumbo político del país, reforzando la responsabilidad del Congreso estadounidense de velar porque prevalezca la libertad y la democracia en Honduras.





















