Tegucigalpa.- Nasry Asfura, candidato del Partido Nacional, ha cobrado protagonismo en la carrera presidencial de cara al 30 de noviembre, pues, según Infobae, varias encuestas lo colocan por delante de sus rivales más cercanos: Rixi Moncada y Salvador Nasralla.
Desde Estados Unidos, el subsecretario de Estado Christopher Landau advirtió que su país responderá con rapidez y firmeza ante cualquier amenaza a la integridad de las elecciones. Además, el Subcomité sobre el Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes convocó una audiencia pública para el 20 de noviembre titulada “Democracia en peligro”.
En respuesta a la presión internacional, Asfura afirmó que la responsabilidad de garantizar la transparencia electoral recae en el gobierno hondureño. “Es de pena que se llegue a esos niveles. El gobierno debe demostrar que respeta el voto y asegurar elecciones limpias, sin que otros países tengan que venir a decirnos qué hacer”, declaró.
Cuando se le preguntó por sus diferencias con Rixi Moncada, exministra de Finanzas, y Salvador Nasralla, exvicepresidente, Asfura criticó la continuidad del actual gobierno. Sostuvo que su agenda es distinta porque tiene experiencia como alcalde y forma parte de un partido estructurado, capaz de resolver “lo que la gente necesita”.
Además, Asfura expresó preocupación por la influencia de potencias como China y Rusia en los comicios hondureños, a diferencia de Moncada y Nasralla, quienes él vincula con la política exterior de Xiomara Castro. “Nuestra ideología respeta la democracia, la inversión privada, la propiedad y los derechos humanos”, afirmó, y dijo que su modelo exterior se apoya en una alianza con Estados Unidos, Israel y Taiwán.




















