El Gobierno de Argentina prepara un proyecto para declarar al denominado “Cartel de los Soles” como organización narcoterrorista, informó el medio argentino Canal 26, que atribuye el avance del expediente a fuentes gubernamentales y al periodista Gustavo Mura. Según la nota, la iniciativa está en la fase de “últimos retoques” antes de su presentación formal.
La medida, de confirmarse, sumaría a Argentina a la lista de países que en días recientes han adoptado decisiones similares contra el grupo, entre ellos Estados Unidos, Ecuador y Paraguay, que ya han emitido designaciones o declaraciones de corte comparable. Canal 26 recuerda que la Administración estadounidense ha vinculado al Cartel de los Soles con el entorno del presidente venezolano Nicolás Maduro.
El artículo también contextualiza la decisión en un marco regional de creciente tensión: apunta al despliegue de fuerzas militares estadounidenses en el sur del Caribe y al incremento de sanciones y recompensas contra dirigentes venezolanos, medidas que forman parte de la presión internacional sobre Caracas por presuntos vínculos con el narcotráfico. Canal 26 sostiene que estas acciones y la designación buscan “mostrar resistencia al narcoestado” que, según la cadena, se habría consolidado en Venezuela.
La publicación incluye además señalamientos —atribuidos al entorno informativo del medio— sobre movimientos del presidente Maduro y posibles envíos de activos (oro, dinero y personas allegadas) hacia Nicaragua, así como hipótesis sobre destinos de refugio. Estas aseveraciones aparecen en el reportaje como informaciones en desarrollo y deben ser confirmadas por fuentes oficiales.
Por su parte, analistas y gobiernos de la región observan con atención el efecto político y diplomático de nuevas designaciones y despliegues militares, que podrían profundizar la polarización y generar reacciones en la arena internacional. Fuentes oficiales argentinas, venezolanas y de Estados Unidos no habían emitido declaraciones formales al cierre de la nota de Canal 26; por ello, la información permanece en evolución y su verificación completa corresponderá a los canales diplomáticos y a comunicados oficiales.





















