Aerolínea Lanhsa suspende temporalmente sus operaciones tras accidente aéreo en Roatán

0
315

​Tegucigalpa.- La aerolínea hondureña Lanhsa ha suspendido temporalmente sus operaciones tras el trágico accidente aéreo ocurrido el 17 de marzo de 2025 en Roatán, Islas de la Bahía, que resultó en la muerte de 12 personas.

El gerente del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez, Fernando García, informó que la terminal aérea continúa operando con normalidad, y que la suspensión de vuelos de Lanhsa responde a decisiones internas de la empresa. ​

La aeronave, un Jetstream 32 operando el vuelo Lanhsa 018, se precipitó al mar poco después de despegar del aeropuerto de Roatán. Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que el avión pierde iluminación en pleno vuelo antes de caer al agua. ​

En respuesta al incidente, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, activó de inmediato el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), integrado por diversas instituciones como las Fuerzas Armadas, Bomberos, COPECO, Policía Nacional, entre otras, para atender la emergencia y asistir a las víctimas. ​

La aerolínea Lanhsa ha asegurado que la aeronave siniestrada había pasado revisiones técnicas entre el 11 y el 14 de diciembre de 2024, obteniendo su certificación en enero de 2025. Además, la empresa se ha comprometido a asumir los gastos médicos de los sobrevivientes, así como los costos funerarios e indemnizaciones correspondientes a las familias de los fallecidos. ​

Este accidente se suma a una serie de incidentes aéreos en Roatán en los últimos años, acumulando un total de 17 fallecidos en siete años.